Mides llamó “casi 150 veces” por internación involuntaria desde que asumió, aseguró Civila

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) llamó “casi 150 veces” para hacer cumplir la ley de Internación Involuntaria, aseguró su titular, Gonzalo Civila, en la tarde de este viernes, ante críticas de la oposición por no utilizar este instrumento.

El excandidato presidencial por el Partido Nacional Álvaro Delgado cuestionó un “motivo ideológico” para que el gobierno no utilice dicha herramienta, en respuesta al reciente fallecimiento de una persona en situación de calle en la madrugada de este viernes. En tal sentido, la diputada blanca Fernanda Auersperg citó a Civila a la Comisión de Población y Desarrollo para que brinde explicaciones sobre el caso.

Así, el ministro aseguró que utiliza “todas las herramientas”. “Se ha hablado de la internación involuntaria: cuando se encuentra una persona que se entiende que puede ameritar ese tipo de acción [se debe] llamar a los equipos médicos, que son los que tienen que certificar la situación de la persona para dar lugar a la internación involuntaria. Ese llamado lo hemos hecho casi 150 oportunidades desde que asumimos”, manifestó el jerarca, entrevistado por MVD noticias (TV Ciudad).

Al ser consultado sobre si considera “falso” el reclamo de la oposición, Civila replicó que lo es en “la parte que le compete al Mides”.

La convocatoria a los equipos médicos es objetiva. Luego, las consideraciones de los equipos médicos tienen que ver con un saber profesional, un criterio técnico, y no con una decisión política”, expresó el secretario de Estado.

De esta manera, insistió en que “entrar en discusiones de carácter político-partidario” sobre este tema “no sirve y no hace bien”. “Una cosa es discutir el abordaje, discutir lo global; otra discutir sobre fallecimientos de personas como si fuera un botín electoral. Yo en eso no voy a entrar”, enfatizó.

Sobre el caso puntual del hombre de 56 años que fue encontrado muerto en una plaza en Buceo “todavía falta información”. A modo de ejemplo, mencionó que Policía Científica no brindó el dato de la identidad completa de la persona, por lo que el Ejecutivo está “trabajando sobre hipótesis” al relevar el funcionamiento del sistema durante la noche del pasado jueves.

Share:

More Posts

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

Send Us A Message

Facebook
Twitter
LinkedIn